Empresas con identidad
Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Viernes
Nos acompaña Cure51,una empresa de biotecnología que investiga los mecanismos biológicos responsables de la supervivencia en pacientes con cáncer de alto riesgo. Cure51 fue fundada en marzo de 2022 por Nicolas Wolikow y Simon Istolainen, junto con varios emprendedores como la doctora Paloma Cejas, experta en investigación medica en los hospitales de La Paz (Madrid) y Dana Farber (Boston), y cuatro centros de oncología de renombre mundial: Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Barcelona - España), dos mas uno en París y otro en Lyon y otro en Berlín – Alemania.... Este año han obtenido una financiación semilla de 15 millones de euros que le permitirá , analizar e identificar los procesos moleculares que explican cómo unos pacientes con cáncer sobreviven durante periodos de tiempo muy prolongados a pesar de tener formas muy agresivas de la enfermedad. Esta compañía emplea las técnicas moleculares más punteras y colabora estrechamente con destacados centros oncológicos de todo el mundo entre los que se encuentran en el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO). La compañía investiga cómo aprovechar esta nueva base de conocimiento para la medicina de precisión y desarrollar nuevos fármacos. La operación ha sido liderada por Sofinnova Partners, empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, y cuenta con la participación de varios inversores como Hitachi Ventures GmbH, Life Extension Ventures, el magnate francés Xavier Niel y Olivier Pomel, CEO y cofundador de Datadog. Paloma Cejas, Cofundadora y directora de Investigación Traslacional de Cure51.