Randstad Research: "Noviembre ha sido un mes débil en materia de empleo, el peor desde 2019"
Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Viernes
El paro bajó en noviembre en 16.036 personas hasta un total de 2.586.018 desempleados, mientras que la ocupación aumentó durante ese mes en 13.116 afiliados, lo que lleva a la serie a registrar un nuevo máximo al superar los 21,3 millones de ocupados. El paro bajó en todos los sectores, destacando los Servicios donde se han registrado 8.693 desempleados menos. Educación, comercio y agricultura fueron los sectores que más empleo crearon en noviembre. Por el contrario, la afiliación se redujo en la hostelería en 121.552 ocupados. “Noviembre ha dado señales de cierta debilidad del mercado de trabajo. La afiliación se ha reducido en más de 30.000 personas, lo que supone el peor noviembre desde el año 2019”, explica Valentín Bote, director de Randstad Research en Intereconomía. Además añade que “la brecha entre el paro efectivo y el paro registrado se eleva hasta las 700.000 personas. En materia de contratación también hemos visto un retroceso en noviembre, tanto en comparación con octubre como respecto en términos interanuales”.