Tertulia de Mercados: Claves para el final de 2024 y oportunidades de inversión para 2025
Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Viernes
Con el año 2024 acercándose a su fin, los mercados financieros vigilan las próximas citas que podrían definir las tendencias económicas de cara a 2025 como las reuniones que van a celebrar en diciembre el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal en EEUU. En este contexto, Ricardo Comín, director Comercial en Vontobel para Iberia; Carlos Moreno, director de Ventas de Columbia Threadneedle Investments; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; y Almudena Mendaza, responsable de Generali Investments para Iberia, hacen balance en Capital Intereconomía del comportamiento de los principales activos durante este año y analizan las oportunidades de inversión para el próximo ejercicio. La Fed y el BCE Las reuniones de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) serán los eventos más esperados del último tramo del año. Con la inflación mostrando signos de moderación, pero aún lejos de los objetivos del 2 %, los bancos centrales deberán decidir si mantienen una política monetaria restrictiva o inician el camino hacia una relajación gradual. Los expertos también ponen la lupa sobre cómo se han comportado los principales activos este año. En renta variable sectores como tecnología y energía han liderado las ganancias a lo largo de 2024, pero los analistas advierten sobre las valoraciones elevadas en algunos segmentos.