Archivo General de los Feminismos en México: documentos históricos. Diplomacia y derechos humanos de las mujeres en los años de la posguerra
El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura - Un pódcast de El Colegio de México

Categorías:
La demanda de las feministas latinoamericanas para mejorar las condiciones de las mujeres en sus países las llevó a buscar una agenda más amplia de derechos para las mujeres a nivel mundial, a través de las diplomáticas como Amalia de Castillo Ledón, que participaron en convenciones y congresos en los años de la posguerra. Su trabajo ha sido invisibilizado. La serie Archivo General de los Feminismos en México: documentos históricos del Centro de Estudios de Género de El Colegio de México está enfocada en la divulgación del registro de los momentos y documentos históricos fundamentales de los feminismos de los siglos XX y XXI. Investigadoras e investigadores especializados conversan en esta serie sobre documentos históricos de la discusión feminista. Este podcast es resultado del proyecto “A1‐S‐479462” El debate público de género en la historia del siglo XX mexicano. Actores, polémicas y vínculos transnacionales, financiado por el Fondo Sectorial de la Educación dentro de la Convocatoria de Investigación Científica Básica, 2017-2018 del Conacyt. Coordinadora: Gabriela Cano Investigación: Gabriela Cano y Martín H. González Asistente de investigación: Sofía Aguilar Invitada: Ana Sofía Rodríguez Everaert Locución: Araceli Pacheco Guión: Gabriela Torres Producción: Coordinación de Educación Digital