3x24 - La tensión de Hubble

El Orbitador - Un pódcast de El diario del astrónomo

«El universo se expande aceleradamente.» ¿Cuántas veces has oido o leído eso? Seguramente muchas. Y es que es así, el universo se expande cada vez más y más rápido pero, ¿cómo de rápido? ¿cuál es la tasa de aceleración de la expansión del cosmos? Muchos científicos han intentado responder a estas preguntas a lo largo de la historia. Einstein estaba convencido de que el universo debía ser estático, no podría expandirse. Pasaron años hasta que los descubrimientos de otros colegas le hicieron cambiar de opinión y entender que su idea de un universo estático solo era una de las posibles interpretaciones de las ecuaciones de su amada relatividad. Hoy día el mundo se encuentra dividido entre dos grupos que intentan medir la verdadera constante de Hubble. Una lucha científica en la que se enfrentan dos métodos tan distintos como el agua y el aceite que dan resultados muy diferentes. En este capítulo te contamos que pasó y que está pasando con la endiabladamente dificil de medir constante de Hubble. En las noticias, Betelgeuse ha aumentado un 156% su brillo indicándo cambios importantes en sus ciclos de variabilidad, un astrónomo aficionado ha encontrado una supernova en la galaxia M101 y la sonda espacial JUICE de la ESA por fin ha conseguido desplegarse al completo y alzancar su configuración de vuelo. 3, 2, 1... ¡DESPEGAMOS!

Visit the podcast's native language site