Europa en una encrucijada: por qué su futuro depende de Ucrania

En la sabana - Un pódcast de El Español

El rumbo de Europa va ligado al futuro de Ucrania. Tras el choque diplomático entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca, el Viejo Continente es consciente de que nada volverá a ser como antes y empieza a buscar su lugar en el nuevo orden mundial. El pasado domingo, los líderes europeos se reunieron en Londres para impulsar el alto el fuego, diseñar un plan de paz para Ucrania y debatir sobre la defensa común. En el capítulo de hoy, entrevistamos a José Manuel García-Margallo.El exministro de Exteriores advierte que Europa “ha reaccionado tarde” porque “ha vivido en una etapa de inocencia e ilusión”, y ahora  “debe darse cuenta de que en este nuevo orden mundial se ha volado la integridad territorial y el respeto a las fronteras”.Margallo también considera prioritario revisar el gasto en defensa. “No apoyar el aumento del presupuesto militar es condenar a España a la irrelevancia”, afirma, y ​​añade que “lo último que le apetece a Sumar ya las fuerzas independentistas es que el Ejército español sea más fuerte”.Además, en este episodio, Juan Sanhermelando, corresponsal de EL ESPAÑOL en Bruselas, analiza las claves del plan de paz de Keir Starmer y explica quiénes forman la llamada 'coalición de los resueltos'.

Visit the podcast's native language site