Harvard contra Trump, guerra abierta en la Universidad
En la sabana - Un pódcast de El Español

El pasado mes de marzo, el Departamento de Educación de Estados Unidos envió una carta a 60 universidades del país. La advertencia era clara. Estos centros se podían enfrentar a sanciones si no actuaban rápidamente para garantizar “la seguridad de los estudiantes judíos”. La carta llegaba meses después de las famosas acampadas de protesta de apoyo a Palestina en campus de todo el país que terminaron, entre otras, con la dimisión de la rectora de la Universidad de Columbia, Katrina Armstrong, quien a su vez sustituyó a Minocuche Shakif.La motosierra de Trump amenaza con recortar millones en subvenciones si no cumplen con su lista de exigencias. Harvard, la universidad más pudiente de Estados Unidos y un símbolo de la educación de élite que ha formado a ocho presidentes, saca la cabeza y resiste. Una guerra postal entre el centro educativo y el departamento que dirige Marco Rubio ha implicado a los abogados, que han hecho saber que el centro “no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”. Jara Atienza, redactora de internacional en EL ESPAÑOL, nos cuenta la letra pequeña del pulso entre ambas instituciones y profundiza en la lucha de misivas.¿Está usando la administración Trump el antisemitismo para controlar la educación? Lo analizamos con la ayuda de Rafael Bustos, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Borja Bauzá, colaborador de EL ESPAÑOL aborda las detenciones que se han producido en los últimos días y nos cuenta cuál es clima que se respira entre de los estudiantes extranjeros becados en estas universidades tras La detención de Khalil Mahmud, palestino que completó el máster en Escuela de Asuntos Internacionales de Columbia.