¿Qué es una empresa humanista? Con Federico Linares, presidente de EY

En la sabana - Un pódcast de El Español

Desde el lunes 31 de marzo, los pasillos de Casa de América se han convertido en caminos para el diálogo y la escucha. Celebramos el quinto aniversario de 'Wake Up, Spain!', un foro que ya se conoce como el Davos español, inaugurado este año también por el Rey Felipe VI. El pódcast ‘En la Sabana’ se instala durante cinco días en  la sala Octavio Paz para entrevistar a distintas personalidades del mundo empresarial que abordarán desde diferentes puntos de vista ‘Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial’.En el capítulo de hoy nos acompaña Federico Linares, presidente de EY. En esta conversación abordamos los valores de la empresa humanista bajo un precepto basado en la filosofía de Sócrates. “El diálogo para encontrar la verdad”, asegura. Linares, seguidor confeso de Byung-Chul Han, filósofo coreano afincado en Alemania y autor de ‘La sociedad del cansancio’, es consciente de que nos encontramos en un punto de inflexión que modifica el tablero geopolítico. “Europa es una herbívora rodeada de carnívoros”, subraya. “No hay que olvidar los principios fundacionales, por ello es necesaria una Europa de valor, pero competitiva”, destaca. La colaboración público-privada es imprescindible y, en esta concepción de empresa, pone por delante la formación. “No concebimos una empresa humanista que no apueste por la educación”. Federico Linares es el primer invitado de una serie de entrevistas que intentan definir el rumbo del nuevo orden mundial y la necesidad de diálogo, colaboración y escucha para construir un futuro mejor.

Visit the podcast's native language site