La República de los Tonnntos: El bulo de la izquierda sobre el analfabetismo de las mujeres durante el franquismo

Es la Mañana de Federico - Un pódcast de esRadio - Viernes

Santiago González comenta cómo la izquierda insiste en que las mujeres no podían estudiar durante el Franquismo y otros comentarios de tontos patrios. El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha generado una gran polémica tras afirmar que durante el franquismo "las mujeres no podían estudiar". Durante un acto del PSOE en Canarias, Torres utilizó la historia de su madre, quien según él nunca supo escribir su nombre, para argumentar que aquellos años fueron una "involución". Sin embargo, sus declaraciones han sido ampliamente criticadas y desmentidas con datos oficiales. 👉@avtorresp: "Quiero para mi hijo que tenga más oportunidades que yo. Mi madre no supo nunca escribir mi nombre y mi abuelo escribía perfectamente. No olvidemos nunca que en los años en los que no había democracia no se permitiá a las mujeres estudiar." 🌹La democracia es… pic.twitter.com/9ijGHcozUb — PSOE Canarias (@PSOECanarias) January 26, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la presencia femenina en la universidad no solo no estaba prohibida, sino que aumentó significativamente durante la dictadura. Mientras que en la Segunda República el número de mujeres matriculadas en educación superior nunca superó las 3.000, durante el franquismo el mínimo registrado fue de 4.466, superando cualquier cifra de los años republicanos. Estos datos contradicen las palabras del ministro y desmontan la idea de que a las mujeres se les impedía el acceso a la educación.Ridículo monumental de Ángel Víctor Torres al afirmar que "las mujeres no podían estudiar" con FrancoAntonio Jiménez Las redes sociales no tardaron en reaccionar, con numerosas críticas dirigidas a Torres. Muchos usuarios señalaron que, si su madre no sabía escribir, no se debía a una prohibición estatal, sino a circunstancias familiares. Algunos incluso responsabilizaron a su abuelo, cuestionando por qué él, que sí sabía escribir, no se preocupó de que su hija aprendiera.Ángel Víctor Torres, salpicado: negoció con Aldama traer combustible de Venezuela, República Dominicana, Rusia y GeorgiaMiguel Ángel Pérez Más allá del caso personal del ministro, esta polémica evidencia cómo ciertos discursos políticos intentan distorsionar la historia para ajustarla a su relato ideológico. En el afán de retratar el franquismo como una etapa de absoluta opresión, se omiten hechos verificables que no encajan en esa visión simplista.

Visit the podcast's native language site