Los científicos acuñan el concepto ‘diversidad oculta’: el impacto oculto de la actividad humana en la naturaleza
Aragón Radio - Un pódcast de Aragón Radio - Martes

La vegetación natural suele carecer de muchas especies que podrían vivir en determinados ecosistemas, especialmente en regiones con fuerte impacto humano, según un nuevo estudio publicado en Nature y coordinado por la Universidad de Tartu (Estonia). Más de 200 científicas y científicos del consorcio internacional DarkDivNet, entre ellos investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), han analizado plantas en casi 5.500 parcelas distribuidas en 119 regiones de todo el mundo. En cada sitio, calcularon la llamada ‘diversidad oscura’: especies nativas que podrían vivir allí pero que están ausentes. El investigador Ramón y Cajal del IPE Guillermo Bueno cuenta que zonas de pasto analizadas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido no salen afortunadamente mal paradas.