Sueños, Relato de Terror de F.Paul Wilson (1991)

HISTORIAS PARA SER LEÍDAS - Un pódcast de Olga Paraíso

Relato sobre el mito de Frankenstein, escrito por F.Paul Wilson, titulado "Sueños". El autor construye aquí un relato muy bien tramado, cargado de desasosiego y no exento de cierta malicia. El autor indaga en la posibilidad de que la conciencia siga intacta tras la muerte, entremezclando en su texto pesadilla y realidad. Aunque la historia de Mary Shelley sobre Frankenstein no ha sido llevada a la pantalla en tantas ocasiones como el Drácula de Bram Stoker, su mitología ha llegado a adquirir las mismas proporciones. En el cine la historia ha sido objeto de versiones muy diversas, pero a despecho de cambios incidentales, dos elementos temáticos de la historia se mantienen constantes: 1) la humanidad tiene buenas razones para desconfiar de la ciencia, y 2) un monstruo es alguien que reúne la doble característica de ser feo y solitario. Todo lo demás es accesorio. "Isaac Asimov" Francis Paul Wilson también se considera un destacado fan de H. P. Lovecraft: ¿Por qué? Porque Howard Phillips Lovecraft es especial para mí. Donald A. Wollheim tiene la culpa. Él me enganchó a Lovecraft. Fue en 1959. Yo solo tenía trece años cuando Wollehim me pasó mi primera dosis. Hasta entonces yo había sido un buen chico que leía Ace Doubles e historias de ciencia ficción puras y correctas como las de Heinlein, E.E. Smith, Paul Anderson, Fred Pohl y otros. Pero Donald me trajo toda una antología de Lovecraft. Sabía lo que se hacía. Le habían puesto de nombre "EL LECTOR MACABRO" y tenía una muy atractiva cubierta de Ed Emshwiller. No pude resistirme. La compré. La leí. Y eso fue todo. El comienzo de mi fin. ¡Pasen, escuchen y disfruten! Hasta el próximo audio queridos oyentes, síguenos en Twitter para no perderte nada @hleidas, y en youtube donde hacemos las promos de los relatos, https://youtu.be/KUZKNJobKOo canal Olga Paraíso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Visit the podcast's native language site