Si yo fuera tribunal (SUPUESTO)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN - Un pódcast de Diego Fuentes- Oposiciones

Categorías:

Seguimos con la serie de: ❌Si yo fuera tribunal en lugar de opositor: (esta vez con el supuesto práctico) Coge una hoja y hazte las siguientes preguntas (Anótalo todo necesito que hagas un ejercicio de introspección potente y te lo tomes en serio.) ✅¿Qué es lo que me gustaría ver? ¿Te gustaría ver un 80% teoría y un 20% práctica, otra vez como si fuera un tema? ✅¿Qué es lo que me gustaría leer? ¿Qué prefieres? ¿Una estructura de supuesto cohesionada, que parezca que no tengamos guión delante o bien algo muy detallado mediante subpuntos, que sea robótico y casi no usemos nexos? ✅¿Qué elemento me va a hacer recordar al opositor? ¿Será su propuesta práctica, su metodología gamificadora rompedora? ¿Su capacidad de redacción y de realizar preguntas retóricas que me acerquen al escrito? - ✅Si tengo que corregir un supuesto ¿qué debería leer para predisponerme a dar la nota máxima? El supuesto ha de tener una propuesta prácitca potente y sobre todo realista. Hemos de cuidar hasta el más mínimo detalle, tanto a nivel legislativo (justificando a poder ser de manera práctica nuestra propuesta), con una metodología que nos defina como docente, teniendo adaptaciones inclusivas y propuestas que generen un buen estado de convivencia en el centro. Las nuevas tendencias educativas hemos de tenerlas claras y bien trabajadas. En definitiva, se nos exige un caso tremendamente práctico y que conteste a cada uno de los puntos que se nos cita. ¿Cooperación, gamificación, coeducación, creación de hábitos, centro de interés que parta de los intereses del alumnado y así, el aprendizaje sea significativo...?

Visit the podcast's native language site