Poetas Ruculistas - ¡3 2 1 Slam! - Edward González

Poetas Ruculistas - Un pódcast de Poetas Ruculistas

Categorías:

What is slam? / d eclamación / u bicación / n ervios / k aisen japonés, nos recita el poeta slammer Edward González. Llegado a Chile desde USA y nacido en Cuba, nos introduce en la poesía oral invitándonos a romper la dualidad entre lo académico y lo popular. Según él, es necesario el diálogo con la tradición, lo académico ayuda a valorar la tradición y lo popular revitaliza los despliegues poéticos. A diferencia de los recitales poéticos elevados y doctos, los torneos de Slam tienen mucho público y son hasta divertidos, ¿por qué? porque se hacen desde un lugar inclusivo, fresco, actual, relajado donde caben desde temas políticos hasta los panegíricos de Homero Simpson. Sin embargo la duda se instala en los desconfiados ruculistas, que siembra la duda sobre los riesgos de tanta facilidad en la poesía. Rosa Espinoza fiel a su manía inclusiva y no tranquila con dar un dato sobre Slam, nos trae un testimonio de Slam en lengua de señas, ¡plop! Pajaravivaquelee resucita nuestra sección Poesíasinvergüenza con un poema que merecería un programa más apto para la poesía que el nuestro. En la Bitácora Ruculista se nos informa que el ruculismo valora el formato del slam porque se arma una comunidad donde lo que importa no es ganar. Sin embargo, cierto ruculismo disidente prefiere el silencio o aplacada a veces por música de Drexler o de Leonard Cohen.

Visit the podcast's native language site